Enseñar, ¿Ahora o Después?
No es fácil responder la pregunta sin considerar el contexto, la extensión y el tiempo ocupados en dar la instrucción —usualmente llamada catequesis, del verbo griego katejéo, enseñar— a los nuevos conversos al cristianismo en los días apostólicos.
Leer másLos Niños y la Santa Cena
En algunas de nuestras iglesias, a los niños que no son bautizados se les permite participar en las ceremonias del lavamiento de pies y la Santa Cena. Esta práctica ¿está apoyada por la Biblia?
Leer másOrdenación de la mujer
No responderé su pregunta de manera directa, pero comentaré las razones por las cuales la iglesia está dividida en este tema. Permítame hacer dos comentarios preliminares. En primer lugar, la iglesia no ha tomado una posición oficial sobre el sustento bíblico –o la falta de este– de la ordenación de las mujeres al ministerio. Se ha votado simplemente en contra de que cada División de la iglesia mundial…
Leer másUna Meditación Matutina
El Antiguo Testamento utiliza dos términos hebreos para «mañana»: boquer, que se refiere al momento específico del amanecer; y shajar, que designa la primera luz rojiza del alba. Resulta enriquecedor analizar brevemente estos términos.
Leer másAdoración Esencial
Tengo una consulta con respecto a la adoración: ¿Qué elementos son apropiados y cuáles no?
Leer más2 Corintos 6:14
Al interpretar un pasaje, su contexto y la terminología utilizada son extremadamente importantes. Segunda de Corintios es una carta pastoral, cuyo propósito es reafirmar el ministerio apostólico de Pablo para con los corintios. En 2 Corintios 6:14 al 7:1, Pablo habla más directamente a los creyentes, pidiéndoles que no se equivoquen al asociarse con los…
Leer másSanto y del Señor
El dinero es una de las cosas que creemos que específicamente nos pertenece. Representa la fracción de la vida que acumulamos al invertir nuestra energía y nuestro tiempo. Es la preservación de la vida; es decir, el medio que intercambiamos por cualquier bien que deseemos disfrutar.
Leer más¿Qué es la apostasía?
La palabra "apostasía" proviene del homónimo griego, que significa "rebelión". En las Escrituras posee una connotación religiosa que vale la pena analizar. En la teología cristiana, los reformadores la usaron para describir la condición de la iglesia durante la Edad Media.
Leer másAlzar las Manos en Adoración
Esta pregunta podría parecer trivial, pero revela que estamos muy interesados en una adoración que esté basada en la Biblia y que no transgreda sus instrucciones. Implica al mismo tiempo que esta actividad está creando algunas tensiones. Me ocuparé aquí de analizar la utilización de las manos durante los actos de adoración.
Leer másEl Orden de la Adoración
La adoración pública requiere algún tipo de orden. Por medio de la realización de ritos específicos, los adoradores expresan su amor y gratitud al Creador y Redentor. No es posible brindar una secuencia específica de actos que deben llevarse a cabo durante la adoración, pero puedo mencionar algunos de los principales elementos y su significado.
Leer más