1 Timoteo 2:12

1 Timoteo 2:12

En mi iglesia discutimos la recomendación que Pablo formula a Timoteo (1 Tim. 2:12). ¿Podría explicarla?

Leer másLong right arrow

Apocalipsis 13:13

En el Apocalipsis el fuego es un símbolo importante. Esta figura en general representa el juicio de Dios contra los pecadores (véase 8:5; 14:10), acción que a veces está destinada a preservar a los siervos del Altísimo (11:5). Curiosamente, a menudo está asociado con la Divinidad, específicamente con el Espíritu Santo en Cristo. Por ejemplo, Juan…

Leer másLong right arrow

Apocalipsis 12:7-12

Mi lectura de los textos me conduce a concluir que es posible una tercera alternativa a su pregunta. Comencemos con algunas observaciones generales. Una lectura de Apocalipsis 12:1 al 6 y 12:13 al 17 fácilmente podría sugerir que los versículos 7 al 12 constituyen un paréntesis. El versículo 13 retoma la narración dejada en el versículo 6. Más aún, la oración de transición:…

Leer másLong right arrow

2 Timoteo 3:16

No permita que las discusiones teológicas lo confundan. Sin embargo, este tipo de controversias el Señor puede utilizarlas con la finalidad de que volvamos a la Biblia para poder comprenderla mejor. En toda discusión acerca de la autoridad de la Palabra de Dios, como la cita mencionada, es fundamental analizar bien el texto. Intentaremos responder su pregunta.

Leer másLong right arrow

Romanos 14

La Biblia demuestra que los principios de salud y la observancia del sábado no están en discusión.

Leer másLong right arrow

1 Juan 5:7

Entiendo que 1 Juan 5:7 no fue escrito por Juan. ¿Por qué entonces ese texto está en la Biblia?

Leer másLong right arrow

Apocalipsis 13:11

En la profecía, al considerar el aspecto de los símbolos, tengamos cuidado de no incorporar ideas personales. La interpretación del lenguaje simbólico debe realizarse cuidadosamente, dejando de lado las ideas personales y la especulación. Ni la imaginación ni los sentimientos personales constituyen una guía de interpretación segura.

Leer másLong right arrow

1 Corintios 14

Existen tres interpretaciones básicas acerca de la manifestación del don de lenguas que hubo en la iglesia de Corinto.

Leer másLong right arrow

2 Corintios 3:6

¿Podría explicarme a qué se refiere Pablo cuando habla de la "letra de la ley" en 2 de Corintios 3:6?

Leer másLong right arrow

Juan 20:23

El debate acerca de este texto se prologa desde hace siglos, particularmente antes y después de la Reforma Protestante. El tema del perdón es un acto propio de la gracia divina en favor de sus criaturas en rebelión; fue puesto a nuestro alcance gracias al sacrificio de Jesús. Sea cual fuere la conclusión que extraigamos…

Leer másLong right arrow